proyecto de quimica

Constanza Rep. Dom.
19/11/18             Politegnico Felipe Soriano Bello
               Proyecto de quimica (fabricacion de gel de baño)

Bienvenidas (as)
Este proyecto es una creacion de grupo de estudiantes del Politegnico Felipe Soriano Bello de la ciudad de Constanza Rep Dom, donde trataremos lo que es la creacion del gel de baño y champoo
explicando que son los mismos ingredientes pero con algunas medidas distintas

Ingredientes requeridos:

1-texapon N-70........218g
2-Cooperland kd......60g
3-Acido citrico.........5g
4-metilparabeno.......3g
5-Fragancia.............10g
6-Euperland............60g (30g mas para el gel de baño)
7-cloruro de sodio..130g (al gusto hasta espesar)
8-color si prefiere al gusto
9-glicerina...............30g
10-agua de calidad.....3800ml


definiciones:


1-Texapon N 70 



 es un lauril sulfato de sodio utilizado en champús claros y nacarados, mediana a lata viscosidad, y productos para el baño o para la ducha. ... Este producto tiene un contenido de alcohol no sulfatado de 2,50% máximo., un valor de pH (10% sol.).



Estos productos contienen varias materias primas derivadas del petróleo, recordemos que cuando se saca el petróleo de la tierra, este pasa por un largo proceso conocido como “craqueo”, el cual se realiza normalmente en numerosas etapas, el fin ultimo de este proceso es romper la mayor cantidad de cadenas de hidrocarburos, para obtener productos limpios bastante útiles para la industria como la gasolina de alto octanaje, diesel, materia prima para la elaboración de polímeros, entro muchos otros. Dentro de esa gran variedad de productos obtenidos del petróleo, tenemos, por ejemplo al Carbopol, el Texapon, el metil-parabeno, los cuales son la materia prima principal en la elaboración de productos de higiene personal (champú, jabones, gel, cremas, etc 

2-Cooperland kd 

es un producto líquido-sólido de color amarillo con un olor inherente típico, un valor de pH (1%) de 8-10, un contenido de éster de máximo 6%, y un contenido de agua de máximo 0,5%. Este producto se utiliza como un espesante en preparaciones de surfactantes debido a sus propiedades que aumentan la viscosidad.


3-Acido citrico

 es un acido organico  tricarboxilico​ presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en citricos como el limon y la naranja. Su forma molecular  es C6H8O7.3

El ácido cítrico es obtenido principalmente en la industria gracias a la fermentación de azúcares como la sacarosa o la glucosa, realizada por un microhongo llamado aspergillus nieger. El proceso de obtención tiene varias fases como la preparación del sustrato de melaza, la fermentación aeróbica de la sacarosa por el aspergillus, la separación del ácido cítrico del sustrato por precipitación al añadir hidroxido de calcio o cal apagada para formar citrato de calcio
Después se añade acido sulfurico para recuperar la molécula de ácido cítrico y retirar el calcio como sulfato de calcio. La eliminación de impurezas se realiza con carbón activado y resina de intercambio cationico y anionico, se continúa con la cristalización del ácido cítrico, el secado o deshidratación, luego se separa por tamaño de partícula y finalmente se empaca el producto. El producto anhidro es muy higroscópico, por ello debe guardarse a baja temperatura y humedad relativa, de lo contrario se forman terrones del ácido.


4-metilparabeno


es un agente anti-irritante y anti-microbiano soluble en agua . Es un anti-fúngico y comúnmente utilizado como un conservante para cosméticos, medicamentos y alimentos. Funciona como un preservante, así como también un agente bacteriostático. Es extraido del ácido benzoico que se deriva de la goma del árbol benjuí. Es considerado tanto un fenol, como también un éster. Muchas veces, el metilparabeno es utilizado en proyectos de cuidado de la piel y de belleza para los propósitos de rejuvenecimiento

5-Fragancia

Se designa con el término de fragancia a aquel olor agradable y suave que desprende una persona cuando camina, el que tiene un jabón, un perfume, una crema corporal, entre otros.

6-Euperland

 Es una dietanolamida del ácido palmitico.Por ser una molécula grande, es de color lechoso y grasoso.Los rayos lumínicos son reflejados desde ella dando la apariencia de un brillo metálico.Lo puedes usar en champú y jabones líquidos para dar una apariencia elegante y opaca con iridiscencias metálicas, las cuales son bien llamativas a la vista del cliente. Puedes encontrar en otras marcas como el Comperlan KD ( dietanolamida de Coco) que aparte te estabiliza la espuma de tus preparados(se mantiene por mas tiempo).

7-Cloruro de sodio

sal común o sal de mesa, denominada en su forma mineral como halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl. El cloruro de sodio es una de las sales responsable de la salinidad del océano y del fluido extracelular de muchos organismos.

8-Glicerina

 es uno de los remedios naturales más conocidos por sus grandes propiedades hidratantes y antivacterianas. También llamada glicerol, la glicerina es un alcohol líquido que se utiliza para elaborar diversos productos cosméticos como el jabón y otros productos, aunque también se puede obtener para hacer remedios caseros. Se obtiene a partir de los vegetales.

Conclucion:
ya para concluir nuestra presentacion damos las graias ah ustedes esperando que esta informacion sea de su ayuda

Carlos Daniel Moronta Medrano #20
Yokarina tiburcio de la Rosa #38
 Nicolis Mercedes Custodio Mota#9
Franchesca Pinales#26

prf: Francisco Santos 

Comentarios

  1. Necesito ver las estructuras químicas de los elementos que los componen, además de el diseño del producto, lugar donde se realizo, utilidad y destino del proyecto.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario